lunes, 30 de noviembre de 2015

momento 1.


seguridad en redes wifi.



INTRODUCCIÓN.


Las redes inalámbricas  por su alta flexibilidad y la rápida conectividad en dispositivos inalámbricos, permiten tener accesos a la información en cualquier lugar; trayendo consigo  problemáticas de seguridad en las redes  dando entrada a desarrollar mecanismos de protección en dichas redes en especial las redes WIFI.


vídeo expuesto para el desarrollo de la actividad.


















El protocolo que rige a las redes wifi están bajo estándar IEEE 802.11


La versión original del estándar IEE 802.11 publicada en 1997 especifica dos velocidades de transmisión teóricas de 1 y 2 megabit por segundo (Mbit/s) (Galeon.com, 2015), las cual especifica que estas se trasmiten por señales infrarrojas en a banda ISM.



El estándar original fue el protocolo CSMA/CA el cual se define como múltiple acceso por detección de portadora evitando colisiones. Este es un protocolo de redes utilizado para evitar colisiones entre los paquetes de datos en la mayoría de casos en redes inalámbricas puesto que estas no cuentan con un modo físico para transmitir como la red cableada



 Ataques a estas redes

Ataque de negación de servicio
DOS – Denial of Service
Consisten en distorsionar las redes negando las conexiones a la misma  

Inyección de trafico
Acceso a la red 

Inyectan tráfico y modifican el comportamiento de la red afectando la integridad de la comunicación.


Elementos de la seguridad inalámbrica


Para proteger una red inalámbrica, hay tres acciones que pueden ayudar:

Proteger los datos durante su transmisión mediante el cifrado: en su sentido básico, el cifrado es como un código secreto. Traduce los datos a un lenguaje indescifrable que sólo el destinatario indicado comprende. El cifrado requiere que tanto el remitente como el destinatario tengan una clave para decodificar los datos transmitidos. El cifrado más seguro utiliza claves muy complicadas, o algoritmos, que cambian con regularidad para proteger los datos.

Desalentar a los usuarios no autorizados mediante autenticación: los nombres de usuario y las contraseñas son la base de la autenticación, pero otras herramientas pueden hacer que la autenticación sea más segura y confiable. La mejor autenticación es la que se realiza por usuario, por autenticación mutua entre el usuario y la fuente de autenticación.


Impedir conexiones no oficiales mediante la eliminación de puntos de acceso dudosos: un empleado bienintencionado que goza de conexión inalámbrica en su hogar podría comprar un punto de acceso barato y conectarlo al zócalo de red sin pedir permiso. A este punto de acceso se le denomina dudoso, y la mayoría de estos puntos de acceso los instalan empleados, no intrusos maliciosos. Buscar la existencia de puntos de acceso dudosos no es difícil. Existen herramientas que pueden ayudar, y la comprobación puede hacerse con una computadora portátil y con software en un pequeño edificio, o utilizando un equipo de administración que recopila datos de los puntos de acceso


Soluciones de seguridad inalámbrica



Existen tres soluciones disponibles para proteger el cifrado y la autenticación de LAN inalámbrica: Acceso protegido Wi-Fi (WPA), Acceso protegido Wi-Fi 2 (WPA2) y conexión de redes privadas virtuales (VPN). La solución que elija es específica del tipo de LAN inalámbrica a la que está accediendo y del nivel de cifrado de datos necesario:

WPA y WPA2: estas certificaciones de seguridad basadas en normas de la Wi-Fi Alliance para LAN de grandes empresas, empresas en crecimiento y para la pequeña oficina u oficinas instaladas en el hogar proporcionan autenticación mutua para verificar a usuarios individuales y cifrado avanzado. WPA proporciona cifrado de clase empresarial y WPA2, la siguiente generación de seguridad Wi-Fi, admite el cifrado de clase gubernamental. "Recomendamos WPA o WPA2 para las implementaciones de LAN inalámbrica en grandes empresas y empresas en crecimiento", comenta Jeremy Stieglitz, gerente de productos de la unidad comercial de Conexión de Redes Inalámbricas de Cisco. "WPA y WPA2 ofrecen control de acceso seguro, cifrado de datos robusto y protegen la red de los ataques pasivos y activos".


VPN: VPN brinda seguridad eficaz para los usuarios que acceden a la red por vía inalámbrica mientras están de viaje o alejados de sus oficinas. Con VPN, los usuarios crean un "túnel" seguro entre dos o más puntos de una red mediante el cifrado, incluso si los datos cifrados se transmiten a través de redes no seguras como la red de uso público Internet. Los empleados que trabajan desde casa con conexiones de acceso telefónico o de banda ancha también pueden usar VPN











No hay comentarios: